POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE
Tecsoled consolida su compromiso con el medio ambiente inscribiendo su huella de carbono en la sección de Huella de carbono y de compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el año 2019. La obtención del sello que valida, por parte del Ministerio, el cálculo de la huella de carbono de Tecsoled, en concreto, en la primera sección de la Oficina Española de Cambio Climático, Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción, e inicia el camino, junto la ISO 14001, para esforzarnos por conseguir una reducción de esta huella de carbono y su posterior compensación con alcance 1 y 2.
Tecsoled cree en la firme vocación de fomentar la reducción de la huella de carbono, como una medida de lucha contra el cambio climático, algo que afecta a todas las empresas y que debemos ser consecuentes con los nuevos tiempos y luchar por mejorar el planeta. Mediante el cálculo de la huella de carbono se puede cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera, como consecuencia de una actividad y su planificación desarrollada en todas nuestras instalaciones. Es crucial por otro lado, entender la huella de carbono no sólo como un mero elemento de cálculo, sino como un primer paso en el camino de la mejora y el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por eso la empresa continuará su labor para lograr obtener el sello que así lo acredita de parte del Ministerio.
En ello reside, sin duda, su gran contribución a la lucha contra el cambio climático. Hoy en día, ya se perfila como un elemento diferenciador de las organizaciones que deciden comprometerse con el medio ambiente y apuestan por el desarrollo de una actividad sostenible.
Será ampliada toda la información sobre el cálculo y las medidas tomadas para mitigar las emisiones en el Informe de Responsabilidad Corporativa de Tecsoled.
INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL
TECSOLED S.L. ha fortalecido su compromiso con el medioambiente con la implantación de la norma ISO 14001:2015 en la que ha analizado el impacto ambiental de su actividad y en base al Ciclo de Vida de los servicios prestados ha determinado sus Aspectos Ambientales Significativos para los que ha establecido metas internas basadas en la reducción de consumos, derivados de recursos naturales, la reducción de emisión de contaminantes a la atmósfera, etc.
Desde este compromiso, TECSOLED S.L. quiere hacer partícipes a todas sus partes interesadas para que conozcan la labor que se está llevando a cabo internamente.
Aquellos aspectos de la empresa con mayor significancia en cuanto al impacto ambiental debido a su toxicidad o su consumo durante el desarrollo de la actividad de la empresa para el 2020 son el consumo de combustible en prestación de servicio, el consumo de energía eléctrica, y de baterías de los equipos.
TECSOLED S.L. ha establecido actualmente un objetivo con el fin de reducir en la medida de lo posible el consumo eléctrico en sus instalaciones.
TECSOLED, S.L. tiene implantado unos indicadores medioambientales para evaluar el comportamiento ambiental de la organización y durante el 2020 estos indicadores se encuentran con valores dentro de los límites admitidos por la organización.
La Dirección de TECSOLED, S.L.
En Culleredo a 20 de Enero de 2020
Síguenos